El cómic ha entrado de lleno en la era digital y además, con éxito. Este es el caso de Oh my dad. Papá 2.0. un libro ideal para todos aquellos padres primerizos, que ya cuenta con más de 250.000 seguidores en Facebook.
Este libro, editado por Lunwerg, surge de una experiencia real, la de dos licenciados en publicidad, que se encontraron con la noticia de que iban a ser padres. Gabriela Francisco Darias y Diego Limonchy, que ya han vivido esa experiencia primeriza, han volcado toda su creatividad en este libro. El resultado: 169 páginas llenas de color y de viñetas, porque lo más característico de este libro es su formato, todos los consejos que se van aportando se ilustran como si de un cómic se tratara.
Esta novela gráfica surge por casualidad. Cansados de no encontrar consejos de papás primerizos -toda la información estaba enfocada a las mamás primerizas- decidieron crear su propia red social llamada Papá 2.0. Así, mientras que Diego diseñaba las ilustraciones, Gabriela se ocupaba de escribir los textos y mantener activas las redes sociales. A través de estas viñetas contaban de manera periódica los distintos niveles que iban superando desde el momento que recibieron la noticia de la llegada de un nuevo miembro a la familia.
Cuando comenzaron a escribir, Diego se encontraba sin empleo, por lo que le servía para ocupar espacios libres, sin pensar que estas viñetas que empezaban a gustar en las redes sociales darían forma a un libro bajo la editorial Lunwerg, uno de los sellos del Grupo Planeta.
Empezaron en las redes sin grandes pretensiones, con apenas 100 seguidores en facebook, pero pronto su nombre empezó a sonar fuerte, con representaciones gráficas que viajaban a gran velocidad por las redes sociales. Y es que las experiencias de estos padres primerizos, contadas con humor en forma de viñeta, han captado la atención de muchos papás.
El libro se estructura en distintos niveles, comenzando con ese momento en el que con predictor en mano la pareja se entera de que van a ser tres en el hogar.
#Consejo 1: Siempre es mejor esperar la reacción de ella. Todo puede ser usado en tu contra. En caso de conocer el resultado juntos, deja que la futura mamá asimile la noticia antes de reaccionar. Si es ella quien te la da, observa bien su comportamiento.
#Consejo 2: Déjala dormir. La futura mamá se pone bastante dormilona por el aumento de progesterona en su cuerpo
#Consejo 3: Habla con ella. Expresa lo que sientes y lo que te inquieta. En esta etapa, ella es tu mejor apoyo y tú eres el suyo.
Estos son los tres primeros consejos, pero le siguen otros 10 en torno a la aventura de ser papá. ¡A cuál más divertido. Y lo mejor de todo, los papás primerizos se sentirán muy identificados!
- Foto: Facebook Papá 2.0
- Foto: Facebook Papá 2.0
- Foto: Facebook Papá 2.0
- Foto: Facebook Papá 2.0
Aunque este libro termina con el naciomiento de Martina, a través de las redes sociales esta pareja de creativos primerizos nos mantiene informados del crecimiento de su pequeña a través de las ilustraciones gráficas.
- Foto: Facebook Papá 2.0
- Foto: Facebook Papá 2.0
Fuente: Papá 2.0