Guión y Dibujo: Francisco Ibañez
El genial historietista barcelonés lleva el humor en su adn. No se puede entender la segunda generación de la Escuela Bruguera sin este fascinante autor, al igual que no se puede hablar de Mortadelo y Filemón, 13, rue de Percebe, La familia Trapisonda o Rompetechos sin nombrar al padre de las criaturas.
En el imaginario popular, Ibañez se ensalza como una figura fundamental de las series humorísticas, influencia para numerosos dibujantes posteriores.
Entre sus múltiples reconocimientos descatan la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2001), Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona (1994) o el Premio Haxtur al Autor que Amamos (2000, compartido con Quino).